Las empresas españolas GMV y LuxQuanta se alían para reforzar el futuro de la seguridad cuántica en Europa

El acuerdo combina los 40 años de experiencia de GMV en ciberseguridad y espacio con la tecnología QKD probada sobre el terreno de LuxQuanta.

La multinacional tecnológica española GMV, líder en ciberseguridad, espacio y defensa, y LuxQuanta, empresa española pionera y líder mundial en tecnologías de distribución de clave cuántica (QKD), han establecido una alianza estratégica para acelerar el despliegue en el mundo real de las tecnologías QKD y reforzar la soberanía de Europa en comunicaciones cuánticas seguras. Esta colaboración posiciona a España a la vanguardia de la revolución europea en comunicaciones cuánticas seguras, combinando el probado sistema de gestión de claves (KMS) de GMV y décadas de experiencia en ciberseguridad con las soluciones QKD en variable continua de LuxQuanta, contrastadas sobre el terreno.

Para que las redes QKD surjan a escala mundial, el camino hacia una comunicación cuántica comercial, escalable y de largo alcance depende de la sinergia entre las redes de fibra terrestres y el segmento espacial. La capa terrestre permite intercambios seguros de claves cuánticas a través de infraestructuras nacionales y metropolitanas, formando la columna vertebral del ecosistema europeo de comunicación cuántica. Paralelamente, el segmento por satélite garantiza que las comunicaciones seguras desde el punto de vista cuántico puedan extenderse más allá de los enlaces terrestres, permitiendo conexiones seguras allí donde no llega la fibra, a muy largas distancias, mediante una infraestructura segura de claves cuánticas basada en constelaciones satelitales.

La tecnología QKD de LuxQuanta, reconocida por su solidez, interoperabilidad, instalación rentable y contrastada con éxito sobre el terreno, proporciona la capa física para generar claves cuánticas de forma segura a través de infraestructuras terrestres. Su enfoque de variable continua (CV-QKD) permite una integración escalable y eficiente en las redes de fibra existentes, lo que sitúa a LuxQuanta a la vanguardia del panorama de las comunicaciones cuánticas en Europa.

GMV, por su parte, aporta una amplia experiencia en cifrado y gestión de claves en misiones espaciales como Galileo, lo que garantiza la fiabilidad y la madurez operativa de sus infraestructuras de distribución de claves . Su experiencia en gestión de constelaciones satelitales, combinado con sus 30 años de trayectoria en ciberseguridad, refuerza su papel como líder europeo de confianza en comunicaciones seguras.

Juntos, el liderazgo de LuxQuanta en comunicaciones cuánticas terrestres y la experiencia de GMV en ciberseguridad y sistemas espaciales convergen para ofrecer un ecosistema completo y contrastado sobre el terreno para comunicaciones cuánticas seguras, tendiendo un puente entre los segmentos de fibra y espacio para satisfacer la creciente demanda de redes seguras de nueva generación.

En el marco de esta alianza nacional, la experiencia de GMV en sistemas espaciales permite el diseño y la operación del segmento espacial, desde la integración de la carga útil del satélite hasta la gestión del enlace tierra-órbita. La solución de gestión de claves «QuKee» de GMV garantiza la gestión completa del ciclo de vida de las claves cuánticas en redes complejas, soportando auditoría, redundancia, interoperabilidad e integración con infraestructuras criptográficas poscuánticas.

Al mismo tiempo, la tecnología QKD de variable continua de LuxQuanta, basada en su plataforma NOVA LQ®, proporciona la capa cuántica para la generación segura de claves en la red. Sus sistemas son interoperables, han sido probados sobre el terreno y resultan económicos, lo que permite una integración perfecta en las infraestructuras de fibra óptica de telecomunicaciones existentes a costes razonables.

Juntas, ambas compañías tienen como objetivo ofrecer una solución de comunicación cuántica diseñada en España y adaptada a los estándares europeos, lista para su implementación industrial y gubernamental, en plena consonancia con iniciativas europeas como la Infraestructura Europea de Comunicación Cuántica (EuroQCI), aportando la tecnología y la experiencia españolas a la resiliencia poscuántica colectiva del continente. Según Jesús B. Serrano, director general de GMV, «la comunicación cuántica segura no es un objetivo lejano, sino una necesidad actual. Nuestra experiencia tanto en ciberseguridad como en gestión de claves en sistemas espaciales complejos como Galileo nos sitúa en una posición única para ayudar a España y Europa a entrar en la era poscuántica».

Como destaca Vanesa Díaz, directora general de LuxQuanta: «Esta alianza demuestra cómo la tecnología europea puede liderar las comunicaciones cuánticas seguras. Al unir fuerzas con GMV, aunamos la excelencia española en ciberseguridad, sistemas espaciales y tecnologías cuánticas para sentar las bases de un futuro digital más seguro y soberano». Con esta alianza, España refuerza su papel como uno de los motores tecnológicos de la Europa cuántica, impulsando el desarrollo de infraestructuras seguras y soberanas que definirán el futuro de las comunicaciones en la era poscuántica.