La formación en Tecnologías Cuánticas es una cuestión de Estado

El conocimiento que sobre las  tecnologías cuánticas precisan como usuarios y gestores el personal de las distintas administraciones públicas, y de las empresas que trabajan con éstas, es una necesidad cada vez más acuciante debido al gran avance de este vector tecnológico, y los que peligros que a corto plazo va a entrañar su desconocimiento.

La ciberseguridad cuántica y postcuántica, la computación, la sensórica y las comunicaciones cuánticas, son materias que hay que conocer y gestionar a distintos niveles tanto de la administración como de la empresa.

Por este motivo, la Universidad Politécnica de Madrid y APTIE, con el apoyo de los organismos de inteligencia del Estado, han presentado en las Jornadas STIC del CCN/CNI el Master en Tecnologías Cuánticas Aplicadas que pretende formar profesionales capaces de aplicar el conocimiento cuántico a entornos reales y competitivos. Su objetivo es conectar la investigación científica, el tejido industrial y las necesidades sociales y tecnológicas emergentes, impulsando un nuevo ecosistema de innovación cuántica.

Alfonso López Clavier, Presidente de APTIE, Jesús Folgueira, CTIO de Telefónica, Úrsula, de CCN/CNI, y Vicente Martín Ayuso, Catedrático de la ETSI Informáticos de la UPM y Director del Master, en su presentación en las XIX Jornadas STIC del CCN/CNI

No pretende formar especialistas o científicos en una rama de investigación, si no gestores y usuarios que comprendan la utilidad de su aplicación en sus organizaciones, y sean capaces de orientar y dirigir una línea de trabajo o un departamento cuántico en sus estructuras, especialmente en los entornos de defensa, interior e inteligencia, y de las empresas de su entorno.

Combinando la excelencia académica de la Universidad Politécnica de Madrid, con la dirección del catedrático Vicente Martín Ayuso, y con la la participación y experiencia activa de las empresas y los centros de investigación más punteros con aplicaciones y experiencias reales en estas tecnologías, el master se configura como una herramienta eficaz de conocimiento técnico, práctico y gerencial de estas tecnologías, necesario para liderar la innovación en un entorno tecnológico en constante evolución, con técnicas sólidas junto con una comprensión profunda de cómo aplicar esos conocimientos en entornos reales.

Se puede consultar su enfoque, programa, profesorado y entidades participantes, así como su pre-inscripción, en www.masterq.es