Indra Group y Multiverse Computing acaban de firmar un acuerdo de intenciones (MoU) para avanzar en la soberanía tecnológica de los sistema de defensa, uno de los objetivos contemplados en los programas de modernización de las Fuerzas Armadas –también llamados programas especiales de modernización (PEM)–.
Equipos de ambas compañías colaborarán en el desarrollo de modelos de inteligencia artificial (IA) altamente optimizados y, con las capacidades diferenciadas de la empresa vasca y los recursos de supercomputación de la multinacional española, perfeccionar de forma soberana los algoritmos de dichos sistemas, especialmente en contextos de alta restricción SWaP (Size Weight and Power).
El presidente ejecutivo de Indra Group, Ángel Escribano, y Enrique Lizaso, cofundador y CEO de Multiverse Computing, han destacado el interés de esta alianza para ambas compañías y para el modelo de colaboración de la industria de la defensa.
“Trabajamos para dar respuesta a la capacidad de autonomía estratégica que España y Europa demandan a las empresas. El acuerdo con Multiverse Computing nos permite seguir traccionando el ecosistema de compañías punteras que, por su experiencia y grado de especialización tecnológica, contribuyen a la modernización de las Fuerzas Armadas”, ha señalado Ángel Escribano.
“Este acuerdo refuerza el compromiso de Multiverse Computing con la soberanía tecnológica y la autonomía estratégica de España y Europa. Nuestra tecnología de inteligencia artificial eficiente y de inspiración cuántica aporta una ventaja diferencial en contextos donde la optimización de recursos es crítica, como en los sistemas de defensa. Colaborar con Indra Group nos permite poner al servicio de los programas de modernización de las Fuerzas Armadas nuestra capacidad de innovación”, ha explicado Enrique Lizaso.
Capacidades diferenciales para la modernización de las Fuerzas Armadas
Esta no es la primera colaboración entre Indra Group y Multiverse Computing. Hace casi dos años, la empresa vasca fue distinguida en la categoría “inteligencia de señales” de The FCAS Challenge, la iniciativa de la compañía de tecnología y defensa para identificar y poner en valor la innovación de startups, pymes y centros de investigación españoles que podrían sumarse al futuro sistema de combate aéreo europeo.
Indra Group, coordinadora industrial del programa FCAS en territorio español, valora la especialización de Multiverse Computing para el desarrollo software de inspiración cuántica e IA eficiente. Gracias a su capacidad para optimizar algoritmos ya existentes, la empresa con sede en San Sebastián ha logrado un menor consumo de recursos de computación y de energía. El resultado es una IA diferencial y soberana, pero también ética y responsable.
El acuerdo con Multiverse Computing se enmarca en la ejecución de los grandes programas de modernización de las Fuerzas Armadas y que, una vez formalizados en contratos, ayudarán a avanzar hacia la autonomía estratégica e industrial en defensa. Además, permitirán la creación de más de 3.000 empleos directos de ingeniería y producción dentro de Indra Group y en toda su cadena de valor.
La intención de la compañía de tecnología y defensa es abordar estos nuevos programas a través de su red de socios. En la actualidad cuenta con más de 1.000 colaboradores y prevé otras 200 nuevas incorporaciones entre proveedores y socios industriales distribuidos por todo el Estado español.
